¿Cuál es el precio de un implante dental? Esta es una de las preguntas que más se hacen los pacientes que necesitan reponer un diente perdido. Como es lógico, para la mayoría de las personas, la colocación de implantes dentales es un tratamiento importante y de relativa envergadura. Por ello, es normal querer conocer todos los detalles acerca de él.
Contenido
¿Qué incluye el presupuesto de un implante dental?
Antes de decirte cuál es el precio de un implante dental vamos a contarte qué conceptos se suelen incluir en el presupuesto.
- Implante dental: es el pequeño tornillo que se une al hueso maxilar del paciente. Sirve para simular la raíz del diente y, normalmente, está fabricado con titanio. No obstante, también puede ser de zirconio.
- Corona: es la prótesis que se coloca sobre el propio implante y la que se ve a simple vista. Por tanto, sirve para simular la corona del diente natural que se ha perdido.
- Aditamentos protésicos: son las diminutas piezas que sirven para unir el implante con la corona, por lo que son fundamentales para la estabilidad del tratamiento a largo plazo.
- Cirugía: es la intervención quirúrgica que se realiza para poder colocar el implante y, posteriormente, cargar la corona.
Hasta ahora, te hemos hablado de los conceptos básicos que se suelen incluir en el presupuesto de un implante dental. Sin embargo, el caso de cada paciente es diferente, por lo que el presupuesto puede variar mucho de una persona a otra.
¿Cuál es el precio de un implante dental?
Como hemos avanzado, el precio de un implante dental varía en función del caso de cada paciente y su complejidad. No obstante, en España, el precio de un implante dental suele situarse alrededor de los 1.800 euros.
Por lo general, este precio aproximado incluye el TAC inicial, la cirugía, el implante, la corona y los aditamentos protésicos. No obstante, dado que cada paciente tiene unas necesidades concretas, para conocer el precio exacto de un tratamiento con implantes dentales es necesario acudir a una clínica Smysecret y ser valorado por un odontólogo.
¿Qué factores influyen en el precio de un implante dental?
Los principales factores que determinan el precio de un implante dental son los siguientes:
- Número de implantes necesarios.
- Calidad del implante dental.
- Calidad de la corona.
- Calidad de los aditamentos protésicos, unos elementos fundamentales para proporcionar estabilidad al implante y la corona.
- Técnica quirúrgica: la cirugía guiada por ordenador o la carga inmediata pueden encarecer el procedimiento debido a su mayor complejidad.
- Tecnología: el uso de aparatología avanzada, como el escáner intraoral en 3D o el software de planificación quirúrgica también repercuten en el precio de los implantes dentales.
- Procedimientos adicionales que puedan requerirse, como las extracciones dentales, la sedación consciente o la regeneración ósea.
Como ves, son diversos los factores que influyen en el coste total del tratamiento. Algunos dependen directamente de las necesidades del propio paciente (como el número de implantes, las extracciones dentales o la regeneración ósea). Otros, por su parte, son mucho más variables. Por ello, independientemente del precio, es indispensable que el tratamiento sea realizado por un odontólogo formado y experimentado en la colocación de implantes dentales.
Una vez respondida la duda principal sobre el precio de los implantes dentales, a continuación vamos a recordar los aspectos más importantes del tratamiento.
¿Qué es un implante dental?
Un implante dental sirve para sustituir a un diente perdido. El implante es la pieza metálica que se inserta en el hueso y que debe osteointegrarse (unirse al hueso).
Hoy en día, los implantes dentales son el principal tratamiento para reponer los dientes perdidos, en detrimento de las prótesis removibles convencionales (dentaduras postizas), ya que en términos de funcionalidad y comodidad suelen presentar unos beneficios superiores.
En función del material con el que estén fabricados, podemos distinguir dos tipos de implantes dentales:
- Implantes de titanio: son los más usados porque el titanio es uno de los materiales con mayor biocompatibilidad y menor tasa de rechazo.
- Implantes de zirconio: normalmente, este tipo de implante dental se utiliza en pacientes que tienen alergia al titanio. El zirconio es un material de comportamiento cerámico, muy resistente y que también ofrece una alta biocompatibilidad.
¿Cuáles son las partes de un implante?
A su vez, los implantes dentales constan de varias partes:
- Cuerpo: es la parte metálica del implante que se inserta en el hueso maxilar, por debajo de la línea de la encía. Tiene aspecto de tornillo y realiza la función de la raíz dental.
- Pilar: se coloca justo encima de la línea de la encía y es la pieza que después del proceso de osteointegración se atornilla al cuerpo del implante. Servirá para sostener la corona.
- Corona: es la parte artificial visible del implante. Se ancla sobre el cuerpo del implante con la ayuda del pilar. Por tanto, la corona es la pieza que sustituye al diente perdido en términos de anatomía, estética y funcionalidad.
¿Conoces todas las ventajas de los implantes dentales?
¿Cuál es el proceso de colocación del implante y cuánto dura en total?
Por lo general, la cirugía de colocación de implantes dentales dura entre 20 minutos y varias horas, en función del número de implantes que haya que colocar y la complejidad del procedimiento. Después de la intervención, se inicia el proceso de osteointegración, un periodo que dura, de manera estimada, entre dos y seis meses, y que sirve para que el implante se una al hueso maxilar del paciente.
Por tanto, el procedimiento al completo suele tener una duración total de entre cuatro y seis meses. Este periodo incluye la cirugía de implante, el período de osteointegración y la colocación de la corona definitiva.
Duración de los implantes dentales
En general, podemos decir que un implante dental suele durar entre diez y 15 años, aunque hay numerosos estudios científicos que muestran una duración superior a los 25 años.
Sin embargo, este plazo puede variar notablemente en función de cada paciente. Entre otras cosas, porque la duración del tratamiento depende, en gran medida, de los hábitos de la persona (higiene, alimentación, asistencia a revisiones y limpiezas bucodentales profesionales, uso de férula de descarga en casos de bruxismo, tabaquismo…). Por ello, aunque en algunos casos, un implante dental dure 25 años, en otros casos puede durar muchos menos años si el paciente no mantiene los cuidados adecuados recomendados por el odontólogo.
Como ves, para que los implantes dentales te duren mucho tiempo es fundamental seguir todos los cuidados recomendados por el implantólogo. Por tanto, hay factores que afectan a la duración del tratamiento que dependen directamente de ti.
¿Tienes alguna duda más sobre el precio de los implantes dentales o su duración? En caso de que te preocupen estos aspectos y quieras valorar si la inversión económica va a merecer la pena, puedes llamarnos y consultar con nuestro equipo de dentistas.