Tener una mala higiene bucal puede derivar, entre otras cosas, en la aparición de diferentes enfermedades bucodentales. Obviamente, nos encantaría poder hablarte de cada una de ellas, pero son demasiadas. Por eso, en este artículo, nos vamos a centrar en las causas y las consecuencias de aquellos problemas orales que consideramos más comunes entre la población actual. ? Son los siguientes:
- Las caries
- La sensibilidad dental
- El mal aliento
- Las llagas
- El cáncer de boca
- La gingivitis y la periodontitis
- El herpes labial
- La candidiasis oral
Contenido
Las caries
Una caries es una fractura del esmalte dental que se produce como consecuencia de una acumulación excesiva de placa bacteriana en el diente.
Por regla general, una caries suele provocar: dolor, sensibilidad en los dientes, dificultades a la hora de masticar o incluso la decoloración del diente.
Prevenir la aparición de caries no solo dependerá de tener una buena técnica de cepillado, sino también de seguir una rutina de alimentación saludable. Por ello, no debemos consumir de manera habitual dulces y alimentos ricos en azúcares. Estos, se acumulan en la superficie de los dientes y dan lugar a la formación de ácidos que reducen los niveles de pH y desmineralizan el esmalte.
La sensibilidad dental
Tener sensibilidad en los dientes también es algo bastante común en nuestro país. De hecho, según el estudio realizado por Global Healthy Thinking Report en 2021, un tercio de los españoles padece sensibilidad dental.
Saber si tienes sensibilidad dental es muy fácil, ya que seguramente tengas grandes molestias a la hora de comer ciertos alimentos, sobre todo aquellos que sean muy fríos (como los helados) o muy calientes. También lo notarás cuando comas dulces o alimentos ricos en azúcares.
En este sentido, las causas de la sensibilidad dental son variadas, aunque algunas de las más comunes son: tener caries, cepillarse los dientes excesivamente y con demasiada fuerza, consumir habitualmente alimentos o bebidas ácidas que debiliten el esmalte dental natural o tener bruxismo.
El mal aliento o la halitosis
El mal aliento (halitosis) es uno de los problemas bucodentales más comunes entre las personas que no tienen una buena higiene bucal. La falta de cuidados orales provoca que la suciedad se quede acumulada en todos los rincones de la boca, incluida la lengua, y que, por tanto, las personas afectadas desprendan un olor bastante desagradable a la hora de hablar.
No obstante, la halitosis también es típica entre los fumadores, ya que el tabaco, aparte de oler mal por sí mismo, altera la flora bacteriana de la boca y además la seca, provocando que no se limpie de manera correcta.
Así que, para dejar a un lado el mal aliento, no solo deberás cepillarte los dientes de forma correcta y dejar de fumar, sino que además tendrás que utilizar un limpiador lingual para evitar que las bacterias se queden acumuladas en tu lengua.
Recuerda la importancia que tiene una buena higiene bucal
Las llagas o aftas
Aunque no se sabe exactamente cuál es el motivo de su aparición, las llagas, también conocidas como aftas, afectan a gran parte de la población. Son muy fáciles de reconocer, ya que aparte de molestas y dolorosas, tienen un color blanquecino que las describe a la perfección.
Lo bueno de las llagas es que no son perjudiciales para la salud y que, por regla general, suelen desaparecer solas con el paso de los días. Esto significa que no necesitarás recurrir a un tratamiento para deshacerte de ellas. Aun así, en la farmacia podrás encontrar algunos medicamentos en formato de gel o pomada para acelerar su curación.
El cáncer de boca
El cáncer oral o cáncer de boca es una de las enfermedades bucodentales más graves que una persona puede llegar a sufrir. De hecho, padecerlo puede ser un gran problema, ya que en los peores casos puede llegar a provocar la muerte.
Esta patología es típica entre las personas que fuman y beben alcohol de manera habitual, ya que el consumo excesivo de estas sustancias favorece su aparición.
No obstante, el cáncer de boca también puede estar provocado por otra serie de problemas bucales menos graves, como por ejemplo tener una mala higiene oral o padecer enfermedades periodontales.
Por último, es importante que sepas que tener VPH (Virus del Papiloma Humano), puede ser un factor de riesgo a la hora de padecer cáncer oral.
En resumidas cuentas, tener cáncer es algo muy peligroso. Así que, para evitar su aparición, trata de no fumar y consumir bebidas alcohólicas diariamente y, por supuesto… ¡no olvides tener una buena rutina de higiene oral!
La gingivitis y la periodontitis
Otro de los problemas más preocupantes son las enfermedades que afectan a las encías, como por ejemplo la gingivitis. Se trata de una patología que provoca la irritación y el enrojecimiento de las encías como consecuencia de tener una mala higiene oral.
Por ello, las personas que sufran gingivitis deberán someterse a una limpieza profunda de la boca para tratar de deshacerse de ella. Si no lo hacen, corren el riesgo de empeorar el estado de las encías y de sufrir una infección dentaria grave, algo que se conoce como periodontitis o piorrea.
Por tanto, si tienes molestias en las encías, no dudes en acudir rápidamente al dentista. Si todavía estás en una fase inicial de la enfermedad (gingivitis), podrás ponerle remedio a través de una limpieza dental y de una buena rutina de higiene bucal.
Pero, si la situación es grave y hablamos de periodontitis, debes saber que podrás mejorar la situación de tu boca a través de una serie de cuidados y tratamientos (como por ejemplo el raspado o el alisado radicular), pero no deshacerte de la enfermedad al completo. Aun así, deberás realizar un seguimiento de la evolución de la enfermedad.
El herpes labial
El herpes labial es una de las enfermedades bucodentales más molestas y desagradables visualmente hablando. Aparece tras contraer el virus del herpes simple (HSV) y da lugar a la formación de una serie de ampollas bastante dolorosas alrededor de la boca o en los labios.
En un principio estas ‘calenturas’ están rellenas de líquido purulento, pero, con el paso de los días, se explotan y forman una costra, como si de una herida se tratase.
Es muy importante que tengas en cuenta que los herpes labiales pueden contagiarse, así que, mientras tengas esta enfermedad bucal, evita dar besos o compartir vasos y cubiertos.
Eso sí, lo bueno de los herpes labiales es que tienden a curarse solos con el paso de los días. Sin embargo, existen productos especiales en las farmacias para que su cicatrización sea aún más rápida.
La candidiasis oral
La candidiasis oral es una enfermedad bucodental que provoca la aparición de numerosas llagas y heridas en el interior de la boca. Esta enfermedad está producida por el crecimiento exagerado del hongo ‘Candida albicans’.
De por sí este microorganismo no es peligroso y, de hecho, está siempre presente en nuestra boca. Pero, si se produce una bajada de defensas o una alteración de la flora bacteriana, puede desarrollarse y provocar la aparición de candidiasis oral.
Este problema suele darse en niños o en ancianos y, para tratarla, deberán recurrir al uso de medicamentos antifúngicos.
Si crees padecer cualquiera de estas enfermedades bucodentales, ven a Smysecret. Haremos una valoración de tu boca y te sacaremos de dudas.