Déjanos tus datos y te llamamos

Procesando tu solicitud, por favor espera...

Gracias por contactarnos.

Ha sucedido un error. Inténtalo de nuevo más tarde.

Tu boca es todo

¿Qué hacer ante un diente roto? ¿Tiene solución?

Tratamiento para un diente roto

¿Tienes un diente roto y no sabes qué hacer? Ante todo, debes mantener la calma y no ponerte nervioso. En algunas ocasiones, las fracturas dentales son muy “escandalosas” por el dolor y la sangre que provocan.

Sin embargo, estás ante una de las urgencias más habituales que atendemos en nuestras clínicas dentales. Y, en la inmensa mayoría de los casos, tiene solución.

Eso sí, es imprescindible que, ante un diente roto, sigas los pasos que te vamos a detallar en este artículo y acudas al dentista cuanto antes. De esa manera, las posibilidades de éxito aumentarán considerablemente.

Contenido

¿Por qué se puede romper un diente?

Lo más habitual es que las fracturas en los dientes afecten a los niños. Sin embargo, también pueden producirse en los adultos. Las principales causas por las que se rompe un diente son las siguientes:

  • Traumatismos: caídas, golpes en la cara, accidentes deportivos o automovilísticos, etc.
  • Masticación de alimentos duros: como frutos secos, hielo o caramelos.
  • Uso inadecuado de los dientes: en muchos casos, los dientes se parten al abrir envases o botellas con la boca, una práctica que está absolutamente desaconsejada.
  • Bruxismo: el hábito de apretar y/o rechinar los dientes puede debilitarlos y hacerlos más propensos a fracturas.
  • Caries avanzada: la desmineralización del esmalte debilita la estructura dental.
  • Desgaste por la edad: con los años, los dientes pueden volverse más frágiles.

Las roturas pueden afectar a cualquier diente. Sin embargo, estadísticamente, los dientes más afectados por este tipo de incidentes son los incisivos centrales, debido a que se encuentran en la parte frontal de la boca. Cabe mencionar que estos dientes cumplen una importante función estética y que, además, son esenciales a la hora de cortar los alimentos en trozos más pequeños. Por tanto, es crucial salvarlos o reponerlos con implantes, en el caso de que no se puedan salvar.

Tipos de fracturas dentales

Los principales tipos de fracturas que se producen en los dientes son cuatro:

Diente astillado

Un diente está astillado cuando presenta pequeñas grietas en su esmalte. En estos casos, la fractura es superficial y el diente no ha llegado a perder parte de su estructura. Por tanto, no hay ningún trozo de diente que se haya partido o desprendido. Además, es frecuente que este tipo de fractura no provoque dolor.

Esto sí, cuando ocurre, es importante acudir a la clínica cuanto antes para que el dentista valore la situación y paute el tratamiento adecuado. En caso contrario, el diente puede llegar a romperse, lo que agravaría la situación y haría más complejo el tratamiento.

Fractura de esmalte

Este tipo de fractura afecta únicamente la capa externa del diente (esmalte) y tampoco suele provocar dolor. La fractura de esmalte puede darse cuando se cae o se desprende una pequeña parte del diente, generalmente una de sus esquinas. En estos casos, es importante guardar el trozo de diente que se ha caído, si es que resulta posible localizarlo, para que el dentista trate de recomponerlo.

Fractura amelodentinaria con o sin afectación pulpar

Esta fractura se da cuando la lesión afecta tanto al esmalte como a la dentina. Si la pulpa (nervio) está involucrada, es posible que aparezca dolor.

Avulsión

Se produce cuando la pieza dental se desprende por completo de su alveolo, lo que implica la pérdida completa del diente. Generalmente, sucede por un golpe fuerte. En estos casos, es crucial actuar rápido para tener opciones de reimplantar el diente.

Síntomas que provoca un diente roto

Los principales síntomas que pueden aparecer tras la rotura de un diente son los siguientes:

  • Dolor y sensibilidad: estas molestias pueden ser constantes, así como aparecer o agravarse al comer, beber, tocar el diente o exponerlo a cambios de temperatura.
  • Asperezas y bordes afilados o irregulares: al romperse, los bordes del diente pueden causar pequeños cortes y heridas en la lengua o en el interior de las mejillas.
  • Sangrado: este es uno de los principales síntomas que provoca el diente roto. Puede proceder de la encía, lo que está directamente relacionado con el golpe, o deberse a los bordes afilados. En este último caso, el sangrado es menor.
  • Cambios en la coloración: los traumatismos muy severos pueden dañar la estructura interna del diente (nervios y vasos sanguíneos). Esto puede provocar que la pieza dental pierda vitalidad, lo que hace que, poco a poco, vaya adquiriendo una tonalidad gris o marrón.
  • Movilidad: ante golpes muy fuertes, también es posible que el trozo de diente que permanece en la boca se mueva. Para evitar que se caiga, es imprescindible no tocarlo.

¿Qué hacer si se te rompe un diente?

Por muchas precauciones que tengamos en nuestra vida diaria, nadie está libre de sufrir un traumatismo que provoque la rotura de un diente. Por ello, es recomendable saber qué hacer en este tipo de urgencias dentales.

Ante un golpe que provoca la fractura de un diente, lo más importante es mantener la calma y practicar los primeros auxilios que recogemos a continuación. Con ellos, se puede minimizar el daño del diente y aumentar las posibilidades de que el odontólogo consiga repararlo de la manera menos invasiva y más sencilla posible:

  • Trata de recoger el trozo de diente que se ha caído. Limpia suavemente el trozo desprendido con un poco de agua. A continuación, se puede conservar en leche o suero fisiológico, pero lo más recomendable es mantenerlo debajo de la lengua e ir al dentista en un plazo inferior a una hora tras el traumatismo. En caso de no tener otra opción, también se puede conservar el diente en agua, pero este recurso debe usarse como última opción, ya que no es tan eficaz como los anteriores.
  • Evita tocar o manipular el diente.
  • Enjuágate la boca con agua para eliminar los restos de suciedad que puedas tener en la boca tras el golpe (polvo, tierra…).
  • Coloca una compresa fría en el lugar en el que has recibido el traumatismo para reducir la inflamación.
  • Si tienes dolor, toma el analgésico que normalmente te receta tu médico o dentista.
  • Si hay sangrado, presiona con una gasa limpia hasta que se detenga.
  • Llama al odontólogo de inmediato y cuéntale lo que te ha sucedido para que te dé una cita de urgencia.

¿Se puede arreglar un diente roto?

Sí, la mayoría de las fracturas dentales pueden repararse con un tratamiento adecuado. La solución dependerá de la gravedad del daño.

¿Cómo se arregla un diente roto?

El tratamiento para reparar un diente roto depende, fundamentalmente, de la extensión de la fractura y del tiempo que se tarda en actuar. Los principales tratamientos son los siguientes:

Diente astillado o fisurado

  • Pulido del esmalte para suavizar la superficie.
  • Aplicación de gel desensibilizante para eliminar o reducir las molestias.
  • Carillas, que pueden ser de composite o porcelana, si la fisura compromete la estética del diente.

Fractura de esmalte

  • Colocación del trozo de diente que se ha desprendido.
  • Reconstrucción estética con composite para restaurar la forma del diente. A esta solución se recurre cuando no ha sido posible recolocar el fragmento caído.

Fractura amelodentinaria con o sin afectación pulpar

  • Colocación del trozo de diente que se ha desprendido.
  • Reconstrucción estética con composite, si no ha sido posible volver a colocar el trozo perdido.
  • Colocación de una corona dental, si la solución anterior no funciona pero la fractura no ha dañado el nervio.
  • Endodoncia y colocación de una corona, si la pulpa está comprometida.

Avulsión

  • Reimplantación del diente.
  • Implante dental, en caso de que la reimplantación no sea posible.

Como ves, tener un diente roto no significa que lo vayas a perder. Con los avances en Odontología, existen múltiples soluciones para salvar los dientes seriamente dañados. No obstante, para aumentar las posibilidades de éxito es fundamental actuar con calma, pero también con rapidez.

Por eso, si has sufrido una fractura dental, pide una cita de urgencia en nuestras clínicas y no esperes a que el problema se agrave.

Infórmate de nuestros tratamientos sin compromiso
Miriam Alexandre

Miriam Alexandre

Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General.

Miriam Alexandre es coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Smysecret. Es graduada en Odontología por la Universidad CEU San Pablo de Madrid y cuenta con el máster de Prótesis Bucofacial y Oclusión de la Universidad Complutense de Madrid. Fruto de su inquietud por mantenerse actualizada y realizar tratamientos complejos, la doctora Alexandre ha continuado formándose en su área mediante distintos cursos especializados (blanqueamiento dental, composites, técnicas de restauración, etc.). Asimismo, Miriam Alexandre es miembro de la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética (SEPES) desde el año 2017, donde ha presentado pósters de investigación clínica en los congresos de 2018 y 2019.

Formación

  • Graduada en Odontología por la Universidad CEU San Pablo de Madrid.
  • Máster de Prótesis Bucofacial y Oclusión por la Universidad Complutense de Madrid.

Otros cursos y certificaciones

  • Cursos especializados de blanqueamiento dental.
  • Curso de estratificación de composites de Ivoclar VivaDent.
  • Cursos especializados de adhesión de composite.
  • Curso de preparaciones y restauraciones anteriores y posteriores impartido por el Dr. Johan Figueira.
  • Cursos especializados de fotografía dental.

Sociedades científicas

  • Miembro de la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética (SEPES). Presentación de pósters de investigación clínica en los congresos de 2018 y 2019.

Artículos relacionados

Déjanos tus datos y te llamamos

Información básica en protección de datos.
Conforme al RGPD y la LOPDGDD, ELVAS DENTAL S.L, con Donte Group S.L.U. tratarán los datos facilitados, con la finalidad de contestar las dudas y/o quejas planteadas a través del presente formulario y facilitar la información solicitada así como agendar o recordale la cita que hubiera agendado. Siempre que nos lo autorice previamente, enviaremos información relacionada con nuestros productos y servicios. Podrá ejercer, si lo desea, los derechos de acceso, rectificación, supresión, y demás reconocidos en la normativa mencionada. Para obtener más información acerca de cómo estamos tratando sus datos, acceda a nuestra política de privacidad.

Gracias por contactarnos.

Ha sucedido un error. Inténtalo de nuevo más tarde.

Sonreír mola

Sonreír mola